NUESTRA VIDA CRISTIANA, 12-18 Abril 2021, Video de la pizarra animada, Análisis y Respuestas.

 
Rompe las cadenas de la presión de grupo (8 mins.): Análisis con el auditorio. Ponga el video de la pizarra animada. Luego pregunte: 

¿A qué problema se enfrentan muchos?, 

Los problemas y presiones que tenemos son muchos, ya lo sabemos. Los estudios, las presiones de los compañeros para mantener relaciones sexuales, hacer trampas, fumar, las drogas… son muchas las cosas malas a las que nos insta este sistema a hacer. Sabemos que todas son nocivas, pero tanto se nos repite, que puede que pensemos que nos perdemos cosas, pero no es así, lo que estamos haciendo es perdernos muchos problemas. Que de lo contrario, si hiciéramos cómo nos dicen, tendríamos muchos más problemas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Aparte de las ocupaciones comunes que implican ser joven, cómo ir a la escuela, realizar tareas y cumplir con los deberes del hogar, nuestros jóvenes se enfrentan a la presión de grupo, en la que muchos otros jóvenes los instan a que fumen, tomen, hagan trampa o lleven una vida inmoral.

Y es que aparte de lo difícil que es resistir la presión de grupo, al verlos cómo se divierten al llevar a cabo lo malo, muchos jóvenes podrían llegar a pensar que lo que hacen no es tan malo o que se están perdiendo de algo. Si en algún momento nos llegamos a sentir así el texto de Éxodo 23:2 nos ayudará mucho. 

¿Qué nos aconseja Éxodo 23:2?

Este texto nos aconseja que no debemos de ir tras la muchedumbre, osea que no debemos de hacer algo solo porque los demás lo hagan. Mejor, debemos de tomar nuestras propias decisiones porque ceder a la presión de grupo nos convertiría en esclavos de lo que hacen los demás. 




COMENTARIOS ADICIONALES

La libertad ha sido una de las razones por las cuales se han librado muchas guerras y ha muerto mucha gente. Debemos de estar felices de poder elegir lo que queremos hacer y justamente no ceder a la presión de lo que hacen los demás nos permite ejercer nuestra libertad de manera completa.

Éxodo nos aconseja a que no tenemos que ir y correr con la muchedumbre. No hagamos cosas simplemente porque todos los demás las hagan. Sino que tomemos nuestras propias decisiones. Lo difícil no es hacer lo que hacen todos, eso es muy fácil, lo difícil es hacer lo que no hace nadie, y así hacemos nosotros, porque así es nuestro vivir cristiano que conduce a la vida eterna, y mientras, tenemos vidas más sencillas y sin tantos problemas.

¿Qué cuatro pasos nos ayudan a vencer la presión de grupo?

El primero es mantenernos siempre alerta ante un peligro que nos suponga una piedra de tropiezo. El segundo es detenernos a pensar y reflexionar. El tercer paso es prepararnos de antemano para enfrentarnos mejor a estas situaciones. Y el cuarto paso es actuar. Los anteriores se han referido a nuestra capacitación y preparación, en el cuarto paso actuamos diciendo que no firmemente a una tentación nociva.

RESPUESTA OPCIONAL

El primer paso, mantenernos alerta, nos permite detectar posibles y potenciales situaciones que pueden ser muy perjudiciales para nuestras vidas. Con la guardia alta, podemos detectar estas situaciones y coger otro camino que evitemos ese peligro.

El segundo paso de pensar y reflexionar nos permite ir más allá de lo que se nos ofrece y ver cómo podemos terminar. Cuando este sistema nos ofrece algo nocivo, lo pinta muy bonito pero nadie te dice las consecuencias. Si pensamos y reflexionamos, veremos lo qué puede ocurrir en un futuro, y veremos que no es tan bueno como nos lo están pintando. Vigilemos nuestros pasos como personas inteligentes tal como dice Proverbios 14:15.

El tercer paso es prepararnos en conocimiento como dice Proverbios 24:5 ya que nos hace fuertes, sabremos cómo resistir y cómo superar una tentación, así como a detectarla. El conocimiento bíblico, sus consejos y ejemplos de siervos fieles es muy poderoso y hará que sepamos cómo debemos actuar.

El cuarto paso, una vez hemos desarrollado los anteriores, estaremos listos para dar una respuesta convincente y contundente de nuestra fe. Que nuestro si sea sí, y nuestro no sea no. Estaremos listos para actuar diciendo que no firmemente, con convicción y tendremos también argumentos sólidos. Cada objeción que venzamos nos hará más fuerte y nos dará más confianza para la siguiente.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *