TEXTO DIARIO, De hoy Domingo 10 de enero del 2021.
Domingo 10 de enero del 2021
Me he hecho toda cosa a gente de toda clase, para que de todos modos salve a algunos (1 Cor. 9:22).
Por miles de años, la mayor parte de la humanidad tenía una religión. Pero en décadas recientes ha ocurrido un gran cambio. Cada vez hay más personas que no se consideran religiosas. De hecho, en algunos países, la mayoría de la gente afirma que no pertenece a ninguna religión (Mat. 24:12). ¿Por qué? Algunos quizás solo se ocupen de disfrutar de la vida o de atender sus problemas (Luc. 8:14). Otros se han hecho ateos. También hay quienes creen en Dios, pero piensan que la religión es algo pasado de moda, de poca importancia y que no está de acuerdo con la ciencia y la lógica. Tal vez oigan decir a quienes aparecen en los medios de comunicación que la vida surgió por evolución, y también se lo oyen a sus maestros y a sus amigos. Pero pocas veces escuchan razones lógicas para creer en Dios. A otros les molesta ver que los líderes religiosos tienen ansias de poder y dinero. Y, en algunos lugares, los gobiernos imponen límites a las actividades religiosas. w19.07 20 párrs. 1, 2.
NO TENGAMOS UNA ACTITUD NEGATIVA
¿Por qué podemos ser positivos?
Seamos positivos. Todos los años, se hacen testigos de Jehová personas que no eran religiosas. Muchas ya tenían elevadas normas morales y se sentían molestas al ver la hipocresía de las religiones, mientras que otras no llevaban una vida limpia. Un buen número de ellas tuvieron que dejar sus vicios. Con la ayuda de Jehová, es posible hallar a quienes tienen la actitud correcta para obtener vida eterna (Hech. 13:48; 1 Tim. 2:3, 4).
¿Qué hace que algunas personas respondan bien a nuestro mensaje?
Seamos amables y tengamos tacto. Muchas veces, las personas responden bien a nuestro mensaje no por lo que decimos, sino por cómo lo decimos. Les gusta que seamos amables, que tengamos tacto y que demostremos interés sincero. No las obligamos a escucharnos. Por el contrario, tratamos de entender su opinión sobre la religión y por qué piensan así. A algunos no les agrada hablar de religión con desconocidos. Hay quienes creen que es de mala educación preguntarle a alguien lo que piensa acerca de Dios. Y otros sienten vergüenza de que los vean leyendo la Biblia, sobre todo con un testigo de Jehová. En cualquier caso, queremos respetar sus sentimientos (2 Tim. 2:24, nota).
¿Cómo mostró el apóstol Pablo que sabía adaptarse a las circunstancias, y qué podemos hacer para imitar su ejemplo?
¿Qué podemos hacer si nos parece que a alguien le desagrada oírnos hablar de la Biblia, la creación, Dios o la religión? Adaptemos nuestra conversación igual que hizo el apóstol Pablo. Cuando predicó a los judíos, usó las Escrituras para razonar con ellos. Pero, cuando habló con unos filósofos griegos en el Areópago, no hizo ninguna referencia directa a ellas (Hech. 17:2, 3, 22-31). ¿Cómo podemos copiar su ejemplo? Si hablamos con alguien que no cree en la Biblia, quizás sea apropiado evitar cualquier referencia directa a ella. Si pensamos que la persona no quiere que la vean leyendo la Biblia con nosotros, mostrémosle los textos de una forma más discreta, como por ejemplo en un dispositivo electrónico.
Teniendo en cuenta 1 Corintios 9:20-23, ¿qué es posible que tengamos que hacer para imitar el ejemplo de Pablo?
Seamos comprensivos y escuchemos. Debemos esforzarnos por comprender qué factores han influido en la forma de pensar de las personas (Prov. 20:5). Fijémonos de nuevo en el ejemplo de Pablo. Él era judío, así que de seguro tuvo que adaptar su manera de predicar al hablar con los gentiles, quienes no sabían nada o casi nada sobre Jehová y las Escrituras. En nuestro caso, si queremos comprender a las personas de nuestro territorio y ponernos en su lugar, tal vez tengamos que buscar información en nuestras publicaciones o pedir ayuda a algún hermano de experiencia (lea 1 Corintios 9:20-23).
¿Cuál es una manera de empezar una conversación sobre la Biblia?
Nuestra meta es encontrar a las personas que merecen escuchar nuestro mensaje (Mat. 10:11). Para lograrlo, debemos invitarlas a expresarse y escucharlas con atención. Un hermano de Inglaterra les pregunta a las personas qué piensan que hay que hacer para tener un matrimonio feliz, educar a los hijos o hacer frente a las injusticias. Después que la persona responde, él le pregunta: “¿Qué le parece este consejo que se escribió hace casi dos mil años?”. Entonces, sin mencionar la Biblia, le muestra en su teléfono algunos textos apropiados.
Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.