Examinando las Escrituras diariamente 2020
Jueves 13 de agosto del 2020
El que lanza fidelidad informa lo que es justo (Prov. 12:17).
Imaginemos que el gobierno pone restricciones a la obra del Reino y se nos interroga sobre nuestros hermanos. ¿Estamos obligados a contar todo lo que sabemos? Pensemos en lo que hizo Jesús cuando lo interrogó el gobernador romano. Siguió el principio de que hay “tiempo de callar y tiempo de hablar”, y en ocasiones no dijo nada (Ecl. 3:1, 7; Mat. 27:11-14). En tales casos, lo mejor es ser precavidos para no poner en peligro a nuestros hermanos (Prov. 10:19; 11:12). Pensemos en otro caso. Supongamos que un amigo cercano o un familiar ha cometido un pecado grave y estamos enterados de lo sucedido. ¿Qué haremos? Como indica el texto de hoy, la persona fiel “informa lo que es justo”, o sea, cuenta la verdad. Tenemos la responsabilidad de contarles a los ancianos todos los hechos, sin tergiversarlos. Ellos tienen el derecho de conocer la verdad para decidir cuál es la mejor manera de ayudar al pecador a recuperar su amistad con Jehová (Sant. 5:14, 15). w18.10 10 párrs. 17, 18.
¿Por qué no es prudente que trates de llevar una doble vida? y ¿Qué puede ayudarte a resistir la presión de grupo?
Si eres joven, es normal que quieras sentirte aceptado por tus compañeros, pero nunca lleves una doble vida, como hacen algunos. Delante de su familia y en la congregación, fingen ser buenos cristianos, pero se comportan de una manera muy diferente cuando están con jóvenes del mundo o cuando usan las redes sociales. Dicen malas palabras, se ponen ropa inapropiada, escuchan canciones sucias, beben mucho alcohol, consumen drogas, tienen un noviazgo en secreto o hacen cosas peores. Viven una mentira: les mienten a sus padres, a los hermanos y a Dios (Sal. 26:4, 5). Sin embargo, Jehová sabe si lo honramos solo con los labios, pero nuestro corazón está muy lejos de él (Mar. 7:6). Es mucho mejor que hagas como dice este proverbio: “No envidie tu corazón a los pecadores; antes bien, esté en el temor de Jehová todo el día” (Prov. 23:17).*
¿Cómo debemos llenar las solicitudes para el servicio de tiempo completo?
Tal vez quieras ser precursor regular o emprender alguna faceta del servicio especial de tiempo completo, como Betel. Cuando llenes una solicitud, es importante que respondas con honradez a todas las preguntas relacionadas con la salud, el entretenimiento y la moralidad (Heb. 13:18). ¿Y si has hecho algo impuro o inapropiado y no se lo has contado a los ancianos? En ese caso, pídeles ayuda para que puedas servir a Jehová con la conciencia tranquila (Rom. 9:1; Gál. 6:1).
Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.