Examinando las Escrituras diariamente 2020

Miércoles 14 de octubre del 2020

Felipe bajó a la ciudad de Samaria y se puso a predicarles al Cristo (Hech. 8:5).

Felipe, el evangelizador, nos dio un ejemplo sobresaliente de lo que significa mantenerse centrado en el ministerio cuando cambian las circunstancias. Él atendía una nueva responsabilidad en la congregación de Jerusalén (Hech. 6:1-6). Entonces, después del asesinato de Esteban, se levantó una ola de persecución. Cuando Felipe vio a otros seguidores de Jesús huir de Jerusalén, no se quedó de brazos cruzados. Se fue a predicar a Samaria, una ciudad en la que apenas se había proclamado el mensaje (Mat. 10:5; Hech. 8:1). Felipe estaba dispuesto a ir adondequiera que el espíritu de Dios lo llevara. Por eso, Jehová lo utilizó para abrir nuevos territorios. En aquel tiempo, los judíos despreciaban a los samaritanos. Pero, como Felipe los trató con imparcialidad, seguro que ellos se sintieron muy bien con él. No sorprende que las muchedumbres escucharan con atención su mensaje (Hech. 8:6-8). Felipe se mantuvo centrado en su ministerio, y gracias a ello él y su familia recibieron muchas bendiciones de Jehová (Hech. 21:8, 9). w18.10 30 párrs. 14-16.

SEAMOS PACIENTES Y CONFIEMOS EN JEHOVÁ

¿Cómo nos ayuda en tiempos de cambios centrarnos en el ministerio?

Muchos siervos de tiempo completo dan fe de que centrarse en el ministerio los ayudó a conservar el equilibrio frente a los cambios. Veamos lo que les pasó a Osborne y Polite, un matrimonio de Sudáfrica. Cuando dejaron Betel, pensaron que en poco tiempo encontrarían un trabajo a tiempo parcial y un lugar donde vivir. Pero ¿qué pasó? Él dice: “Por desgracia, no conseguimos empleo tan pronto como esperábamos”. Y Polite recuerda: “Pasamos tres meses sin trabajo, y no teníamos ahorros. Fue muy duro”.

¿Qué los ayudó durante esta situación tan estresante? Osborne lo resume así: “Predicar con la congregación nos ayudó mucho a estar centrados y ser positivos. Decidimos volcarnos en la predicación en lugar de sentarnos y preocuparnos. Esto nos produjo mucho gozo. Buscamos trabajo por todas partes, hasta que por fin lo encontramos”.

¿Qué nos ayudará a conservar la paz interior? y ¿Cómo nos beneficiará adaptarnos a unas nuevas circunstancias?

Como muestran estos ejemplos, si hacemos cuanto está en nuestra mano dentro de nuestras circunstancias y confiamos en Jehová, conservaremos la paz interior (lea Miqueas 7:7). Es posible que hasta nos demos cuenta de que adaptarnos a la nueva situación nos ha beneficiado mucho en sentido espiritual. Polite saca esta conclusión de su propia experiencia: “Recibir una nueva asignación me ha enseñado lo que de verdad significa depender de Jehová incluso cuando todo parece estar en mi contra. Mi amistad con él se ha hecho más sólida”.

Mary, de quien hablamos en el párrafo 8, sigue cuidando de su padre y haciendo el precursorado. Confiesa: “He aprendido que, cuando me siento angustiada, tengo que detenerme, orar y relajarme. Creo que la mayor enseñanza que he sacado de esta situación es que debo dejar los asuntos en las manos de Jehová. Y eso va a ser muy necesario en el futuro”.

Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania JW.ORG.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *