Estudio de la Atalaya, ¿Podemos participar en la obra de hacer discípulos?, 30 de agosto a 5 de septiembre 2021, Comentarios y Respuestas

1. ¿Qué ha hecho Jehová por cada uno de nosotros?

Jehová nos ha traído a la verdad. Él a usado directamente el habla de alguna persona, quizás algún padre, compañero de trabajo o de escuela, o un Testigo que iba predicando de casa en casa, para que nos diera el mensaje de las buenas noticias, nos enseñara la verdad y así poder servirle.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues como muestra Juan 6:44 él fue quien nos atrajo a la verdad el utilizó a una o varias personas para que nos enseñara la verdad y así poder llegar a servirle.

Jesús enseñó que a menos que el padre atraiga a la persona pues es imposible que uno pueda acercarse a él y qué bonito es que a través de unos y otros hemos tenido ese privilegio que Jehová nos ha atraído a él.

Y qué bonito es que Jehová haya usado a personas que han dedicado tiempo esfuerzo quizás una varias o muchas para que todos ahora estamos en la verdad es un privilegio inmenso que agradecemos de corazón. 

2. ¿Qué analizaremos en este artículo?

En este artículo analizaremos qué nos impulsa a participar en la obra de hacer discípulos. También veremos algunas sugerencias de cómo podemos superar las dificultades que tal vez nos impidan dirigir un curso bíblico. Pero primero veremos por qué no debemos solo predicar las buenas noticias, sino también enseñar.




RESPUESTAS OPCIONALES

Pues primero por ejemplo qué es lo que nos impulsa a enseñar a las personas sin duda nos va ayudar encontrar la motivación correcta.

Y también veremos cómo podemos superar el obstáculo cuando vemos que dirigir un curso bíblico pues nos es difícil tenemos nuestros miedos tal vez no nos cuesta mucho ir a predicar pero sí que vemos en la responsabilidad de dirigir un curso de la Biblia algo que se nos hace una montaña, así que el artículo nos va a enseñar para podemos hacer para superar para afrontar este obstáculo. 

JESÚS NOS MANDÓ PREDICAR Y ENSEÑAR

3. ¿Por qué predicamos?

Por que Jesús encomendó esta obra a sus discípulos. Por ejemplo, dio instrucción clara sobre el mensaje que se debía dar, la reacción que tendrían las personas y cuánto abarcaría la expansión de las buenas noticias. Al dar todas estas instrucciones se recalca lo importante que es: el de participar y cumplir con la obra de predicar.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues como vemos en Lucas 8:1 Jesus inicio la obra de predicar y dice que él predicaba de ciudad en ciudad y de aldea en aldea y también le dijo a sus discípulos que debían hacerlo y además le mostró cómo hacerlo también.

Por ejemplo en Lucas 8:1 leemos que con él iban los 12 entonces vemos como Jesús les ponía el ejemplo de lo que tenían que hacer.

También en Lucas 9 del 2 al 5 la idea de este texto en las instrucciones que Jesús dio a sus discípulos era la de no distraernos ver que era una obra importante que no importaba la reacción de las personas sino que ellos se tenían que centrar en dar ese mensaje porque era algo urgente. 

4. Según Mateo 28:18-20, ¿Qué debemos hacer además de predicar el mensaje del Reino?

Debemos enseñar a las personas a obedecer todo lo que Jesús a mandado. Y, algo importante es que, Jesús indicó que esta obra continuaría hasta nuestros días, como dicen estos textos «hasta la conclusión del sistema», lo que quiere decir que debemos seguir enseñando a las personas acerca de Jehová y las verdades de la Biblia.

COMENTARIOS ADICIONALES

Según las palabras de Jesús además de predicar el mensaje del reino tenemos que enseñar a las personas a obedecer todo lo que él había mandado.

Y este mandato no sólo aplicó a los discípulos de los tiempos de Jesús en el versículo 20 como hemos leído dice que está obra no solo se seguiría realizando hasta la conclusión del sistema de cosas así que esta obra tan importante nos aplica a todos nosotros porque continuaría hasta los últimos días.

Y otro matiz más él es el que indica Apocalipsis 22:17 que muestra que realmente todos debemos participar en esta obra se hace una diferenciación por qué se habla del espíritu y también la novia o los ungidos que hacen la invitación deben pero luego dice y todo el que oiga dice ven y ahí ahí nos vemos todos incluidos todas las personas todos los cristianos que deseamos invitar a las personas es nuestra responsabilidad realizar este trabajo. 

5. ¿Qué comparación usó Pablo en 1 Corintios 3:6-9 para mostrar la relación entre predicar y enseñar?

El apóstol Pablo comparó la obra de hacer discípulos a la labor de cultivar plantas. Sabemos que para que una planta crezca lleva todo un proceso, por ejemplo, se prepara el terreno, se siembra la semilla y se cuida las plantas, pero lo que la hace crecer es el maravilloso poder creativo de Dios. De igual forma, Pablo atribuyó apropiadamente a Dios todo el mérito por el crecimiento espiritual de una persona, pero no le restó por el crecimiento espiritual de una persona, pero no le restó importancia a nuestra labor de plantar y regar, que equivale a predicar y enseñar, Pablo sabía que la manera de efectuar nuestra labor repercute en el grado de crecimiento que se logra.

COMENTARIOS ADICIONALES

Aquí lo compara a un sembrador que al igual que este sembrador tiene que plantar y seguidamente regar para ver ese crecimiento de esa semilla de igual manera cuando nosotros plantamos esa semilla en el corazón de una persona también tenemos que seguir regando, es cierto que el crecimiento depende de Jehová y queremos estar observando ese crecimiento pero esas dos facetas de esta tanto el plantar cómo sembrar y regar depende de nosotros.

Por tanto podemos concluir que si alguien solo planta una semilla difícilmente va a dar fruto así si solo nos limitamos a predicar difícilmente alguien llegará hacerse discípulo, ahí vemos la relación entre predicar y el siguiente paso qué es enseñar a que acepte la verdad.

Y este ejemplo que usó el apóstol Pablo indica que esta labor de cultivar plantas se hacen etapas primero se siembra luego se riega y así va creciendo la planta, ocurre lo mismo con la labor de hacer discípulos primero se predica se anuncia se da un mensaje y luego la enseñanza implica algo más avanzado implica instruir aportar argumentos y pruebas para que la persona empiece a creer y esos puntos queden grabados en su mente y corazón y haga cambios en su vida así que es un trabajo que nos demuestra eso que se hace en etapas.

Y también nos transmite una idea muy bonita qué es el trabajo en equipo porque como dice somos colaboradores de Dios y vamos a ver pues en esta artículo como todos podemos desempeñar un trabajo importante en enseñar y hacer discípulos. 

6. ¿Qué implica nuestra labor como maestros?

Implica que tenemos que ayudar al estudiante: 1) A entender, 2) Aceptar y 3) Aplicar las cosas que están aprendiendo de la Biblia. Esto requiere que mostremos amor e interés a los estudiantes, también se necesita que dediquemos mucho tiempo y energía para derrumbar razonamientos, creencias y tradiciones que ellos puedan tener, hasta que hagan los cambios y cumplir los requisitos bíblicos y lleguen a bautizarse.

COMENTARIOS ADICIONALES

Tenemos que ayudar a los estudiantes a hacer tres cosas que son entender aceptar y aplicar las cosas que están aprendiendo de la Biblia.

Y como dice Juan 17:3 pues ahí vemos qué es vital conocer bien a Jehová como a su hijo Jesucristo para que así puedan entender bien lo que tienen que hacer con referencia a este conocimiento y puedan servirle por toda la eternidad.

Y es normal que esto requiera tiempo pues a veces hay doctrinas o prácticas que están muy arraigadas en nosotros y en las personas entonces requiere tiempo que el maestro se va a esforzar en razonar con nosotros y mostrarnos en la Biblia cómo debemos abandonar y es un trabajo de tiempo.

Y aunque el párrafo destaca principalmente la labor del maestro pero no solo el maestro tiene trabajo en este proceso de crecimiento espiritual el párrafo destaca de nuevo el trabajo en equipo porque dice que toda la congregación pueden ayudar a los estudiantes mostrándoles amor, así que aunque nosotros personalmente no dirijamos un curso bíblico pero todos podemos contribuir y ayudar al crecimiento de un estudiante en la congregación. 

EL AMOR NOS MOTIVA A HACER DISCÍPULOS

7. ¿Por qué participamos en la obra de predicar y hacer discípulos?

La razón es: porque amamos a Jehová. Como dice 1 Juan 5:3 «El amor de Dios consiste en que obedezcamos sus mandamientos», y entre esos mandatos esta el predicar y hacer discípulos. De hecho, aunque al principio quizás no se nos fue fácil hacerlo, el amor a Jehová nos impulsa a seguir predicando, y este mismo amor debe motivarnos a ofrecer un curso Bíblico.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues por amor a Jehová porque a nadie nos ha sido fácil salir a predicar pero sabemos que Jesús y Jehová lo mandan y por amor a ellos y a lo que dicen lo hacemos.

No podemos demostrar de otra manera que amamos a Jehová sino le agradecemos, en base a lo que dice primera de Juan 5:3 el amor a Dios consiste en esto en que obedezcamos sus mandamientos.




Pero no estamos solos Jehová nos ayudará igual que lo hizo la primera vez que nos pusimos delante de una puerta para predicar y estábamos nerviosos seguro pero lo hicimos y luego contentos ahora sí le pedimos ayuda también para ofrecer un curso bíblico para tener valor de darlo Jehová nos ayudará como dice el párrafo a controlar esos nervios y además a tener ese deseo de hacer discípulos. 

8. Según Marcos 6:34, ¿por qué otra razón les enseñamos la verdad a las personas?

La segunda razón es: porque amamos a las personas. Como dice el relato de Marcos 6:34, Jesús se conmovió de la multitud de personas y «Se puso a enseñarles muchas cosas», él sabia que estaban sufriendo y necesitaban esperanza, por eso, las ayudó. De igual manera, las personas, hoy en día, aunque parezcan felices, también necesitan esperanza, por eso, las ayudó. De igual manera, las personas, hoy en día, aunque parezcan felices, también necesitan esperanza, porque se encuentran en un lamentable estado espiritual, así que, el amor y la compasión nos impulsan a ayudarlas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Cuando Jesús vio a la multitud que le estaba esperando se conmovió y se puso enseñarles, así que de esa forma vemos como Jesús amaba a las personas y es lo que le motivaba a enseñarles así que para nosotros también el amor a las personas es lo que también nos debe de motivar a enseñarles.

Cómo menciona Marcos Jesús las vio como ovejas que necesitaban un pastor necesitaban una guía y hoy día las personas están igual necesitan consuelo y la esperanza que dan las escrituras y nosotros podemos hacerlo mejor por ellas al ofrecerles ese curso bíblico.

Y es interesante que este amor nos va a impulsar a no pensar solo en nuestras necesidades sino también en las de los demás, en este caso Jesús dio un excelente ejemplo entonces esto nos va hacer ver que ellos tienen necesidades espirituales y a lo mejor incluso esto va a requerir que nosotros tengamos que sacrificar nuestro tiempo por ellas.

9. Según Filipenses 2:13, ¿Cómo puede ayudarnos Jehová?

Este texto dice que Jehová puede «Darnos el deseo y las fuerzas para actuar», así que si le oramos y le pedimos que nos ayude a tener el deseo de encontrar a alguien que quiera estudiar la Biblia, podemos tener la seguridad que nos responderá porque ésta de acuerdo con su voluntad, ya que él desea que participemos de lleno en la obra de hacer discípulos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues puede que tengamos miedo a la hora de ofrecer un estudio bíblico porque pensamos que a lo mejor no tenemos tiempo o incluso no nos sintamos preparados pero como hemos visto en Filipenses es Jehová el que nos puede dar tanto el deseo como las fuerzas y solo tenemos que pedírselo.

Y es muy interesante porque en este mismo versículo dice porque a Jehová le agrada así que él está deseando darnos las fuerzas el poder y el deseo para conducir cursos de la Biblia porque sabe que la vida de las personas está en juego.

También primera de Juan 5:14 y 15 nos da la garantía de que le podemos pedir a Jehová cualquier cosa que está de acuerdo con su voluntad y él la escucha además nos asegura que sabemos que tendremos lo que pedimos así que nos responderá también a esas oraciones. 

CÓMO PODEMOS SUPERAR OTRAS DIFICULTADES

10, 11. ¿Por qué quizás no nos atrevamos a dirigir un curso bíblico?

Quizás se deba a ciertas dificultades o porque pensamos que no podemos hacer más por las circunstancias, como por ejemplo: La edad avanzada o la mala salud. Lo cierto es que una de las lecciones que nos ha enseñado la pandemia es que se pueden dar clases de la Biblia por teléfono o por internet desde la comodidad de nuestra casa y adaptarnos a los horarios que mejor les convengan o prefieran las personas.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues a veces pueden ser nuestras propias circunstancias que pensemos que nos limitan, aquí se habla de personas de edad avanzada de aquellos que tienen una salud precaria, lo cierto es que cuando pensamos en este periodo de la pandemia cuántos hermanos en esa situación se han podido seguir conectando a las reuniones o han podido seguir participando en la obra de la predicación mucho lo de nosotros hemos visto cómo desde casa se pueden ofrecer y hacer estudios de la Biblia, así que pensando en esta situación pues porque el limitarnos sabiendo que tenemos medios como teléfono internet para ver de nuestra casa seguir predicando y hacer discípulos.

Y quizás hacerlo ahora es que a lo mejor físicamente o antes ni se nos plantea, si era alguien que vivía muy lejos y trabajaba todo el día pues quizá era muy difícil ir a las 10 o 11 de la noche o muy temprano por la mañana pero ahora se nos ha facilitado con videollamada o videoconferencia pues podemos tener o dirigir estudios a horas muy tardías o muy temprano y eso ha facilitado el qué personas hayan comenzado estudiar que antes nos era imposible encontrarlas.

Tenemos el ejemplo bíblico de Nicodemo cómo se menciona en Juan 3:1 y 2 ahí se menciona que Nicodemo fue a ver a Jesús de noche y Jesús le pudo dar testimonio a esas horas, así que también eso es un ejemplo para nosotros de podemos adaptar a las circunstancias de la persona en vista de las lecciones que hemos aprendido gracias a la pandemia.

12. Si nos parece que no estamos capacitados para enseñar, ¿Qué tres cosas reforzarán nuestra confianza?

Primero, que Jehová piensa que sí estamos capacitados para enseñar a otros. Segundo, Jesús, que tiene «toda la autoridad en el cielo y en la tierra», nos ha mandado a enseñar. Y, tercero, no estamos solos. Al igual que Jesús, podemos confiar en que Jehová nos ayudará a saber qué decir.

COMENTARIOS ADICIONALES

La primera que nos ayudará es pensar que Jehová si piensa que estamos capacitados para dirigir cursos bíblicos, así que da igual lo que nos parezca a nosotros como menciona segunda los Corintios 3:5 Jehová nos capacita y sabemos que lo hace de forma sobresaliente mediante su organización.

Segundo que aquel a quién Jehová le ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra está de acuerdo con Jehová y nos ha mandado a predicar así que también es una razón para tener confianza.

Y la tercera es que no estamos solos porque podemos confiar en que Jehová nos va ayudar a hacer su obra cómo le ayudó a Jesús y hay muchos hermanos alrededor nuestro también que nos pueden ayudar.

Alguien que nos ayuda es el superintendente de grupo seguramente es de los más indicados en ayudarnos pero también hay precursores y precursoras que nos ayudan a hacer esta magnífica labor y publicadores de mucha experiencia que nos pueden ayudar a tener más confianza.

13. ¿Por qué debemos estar dispuestos a adaptarnos?

Es de reconocer que a la mayoría de nosotros nos resulta difícil adaptarnos a los cambios, pero con la ayuda de Jehová y de nuestros hermanos podemos adaptarnos a los nuevos métodos y a las nuevas herramientas de enseñanzas. Esto requiere que nos preparemos bien porque la nueva publicación «Disfrute la vida» , va enfocada a leer menos párrafos y a conversar más con las personas y utilizar los videos de jw. La clave está en «Sacar el mejor partido a los cambios», así disfrutaremos y ampliaremos más nuestro ministerio cristiano.

COMENTARIOS ADICIONALES

No es fácil adaptarnos a los cambios y siempre tendemos a hacer las cosas como las hemos hecho anteriormente pero los nuevos métodos que han ido surgiendo y que tenemos a disposición han demostrado ser muy útiles, así que si los utilizamos también mejoraremos como hacemos la enseñanza.

Y vemos cómo ha cambiado nuestra forma de enseñar ya no solamente es utilizar un manual para estudiar la Biblia ahora el nuevo manual disfruten de la vida nos ayuda a conversar más usamos videos usamos la aplicación de J W y sin duda que adaptarnos a estos cambios nos va ayudar a tener mejores estudios bíblicos.

Por eso va hacer bueno que nosotros nos preparemos con antelación ya que es nuevo para nosotros también este método pues tenemos que estar familiarizados incluso ahora por zoom el saber compartir vídeos o imágenes o cosas que a lo mejor tengan que ser útiles para seguir llevando a cabo este estudio.

Y también aprendemos que no es necesario tener habilidades especiales o excepcionales porque la organización de Jehová nos proporciona herramientas que quitan la presión que a lo mejor podía ver sobre el maestro ya que ahora el estilo es más conversacional y la carga en enseñanza esta como a mencionado los hermanos en las imágenes en los videos y por tanto eso hace que nosotros nos enfrentemos a la idea de tener un curso bíblico con optimismo y alegría no debemos tener miedo. 

14. a) ¿Qué debemos recordar si nuestro territorio es difícil?

a) Debemos recordar que este mundo es inestable y las circunstancias de la gente pueden cambiar de un día para otro, así que quienes no mostraban interés, al inicio por los asuntos espirituales, luego si lo hacen. De hecho, muchas de las personas que siempre rechazaban nuestras publicaciones con el tiempo aceptaron un curso Bíblico.

ADICIONAL

Pues debemos intentar mantener una actitud positiva y para esto recordar a nivel general la obra sigue creciendo eso quiere decir que las personas cambian y una persona que no aceptó la verdad en un tiempo la puede aceptar después quizás nos ha pasado personalmente pero aunque no nos haya pasado el pensar esto la obra es de Jehová y él quiere que sigamos predicando para dar oportunidad a más personas pues nos ayudará a seguir haciéndolo.

14. b) ¿Cómo nos anima 1 Corintios 3:6, 7?

b) Este texto nos anima porque nos hace ver que Jehová es el Dueño de la cosecha, así que el desarrollo o crecimiento de una persona como discípulo de Jesús depende de él. Por nuestra parte, el deber que tenemos es seguir plantando y regando, «Ser ministros humildes que trabajamos en hacer discípulos de Jesús».

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues que al igual que Pablo y Apolos hacían su trabajo se nos enfatiza en la Biblia es Jehová quién lo hace crecer entonces nosotros confiamos plenamente en que Jehová sabe cuándo es el tiempo de las personas igual que sabe que el tiempo de cereales es uno o el tiempo de los frutales es otro y nosotros confiamos plenamente en Jehova.

Y puede que no estemos conduciendo un estudio bíblico en la actualidad pero eso no quiere decir que no podemos participar en regar a personas que están estudiando porque podemos acompañar a hermanos que tienen un curso bíblico como La Atalaya que estudiamos hace poquito de marzo que aparece aquí y hay una frase de una precursora especial que dice un estudiante tiene muchas necesidades y es poco probable que el maestro las cubra todas, de ahí la importancia de poder llevar a diferentes hermanos al curso bíblico que a la vez pueden prepararse antes de ir al curso bíblico para poder contribuir y con sus comentarios quizás también dice La Atalaya pues contarle nuestra propia experiencia porque puede que la persona esté tratando de luchar con cierto problema o cierto vicio que a lo mejor uno tuvo entonces qué bonito que vea que uno a podido cambiar así que aún sin tener un estudio bíblico podemos hacer mucho para que un estudiante progrese. 

DISFRUTEMOS LA ALEGRÍA DE HACER DISCÍPULOS

ILUSTRACION:

Serie de imágenes: Un hombre se hace discípulo. 1. El hombre está sentado en su casa después de un día de trabajo agotador. 2. Un matrimonio le predica al anochecer. 3. El hermano que le predicó le da clases de la Biblia. 4. El hombre se bautiza. 5. El hermano recién bautizado le predica a otro hombre. 6. El matrimonio, el hermano y el hombre comen juntos en el Paraíso. ¿Qué efecto puede tener en la vida de una persona lo que predicamos y enseñamos? (Vea los párrafos 15 a 17). *

15. ¿Cómo se siente Jehová cuando una persona acepta un curso bíblico y aplica lo que está aprendiendo?

Como dice Proverbios 23:15,16 «El corazón de Jehová se alegra y su ser llena de alegría». No hay duda que Jehová se siente feliz al observar, que a pesar de la pandemia, muchas personas dedican su vida a él y se bautizan y luego ellas seguirán dando clases de la Biblia y haciendo más discípulos.

COMENTARIOS ADICIONALES

En Proverbios 23:15 y 16 menciona claramente como Jehová se alegra pero no solamente una alegría superficial o momentánea sino alegría profunda.

Y ese mismo texto empieza diciendo hijo mío, no habla en plural sino cada uno de nosotros podemos aportar que el corazón de Jehová esté más alegre.

Y en medio de este año tan complejo de la pandemia una época tan triste para la humanidad pero sin embargo para Jehová y él ve una oportunidad de que más personas aprendan de él y den paso para dedicarse la cifra de su muy interesante más de 240000 personas se han dedicado y bautizado, eso es porque alguien les ha predicado alguien les ha enseñado y les ha ayudado a aplicar lo que han aprendido sin duda esto hace feliz a Jehova.

Y sin duda que la felicidad de Jehová tiene que ser indescriptible aunque para nosotros pueden ser números fríos número muy gozoso sí es verdad pero para Jehová hay una historia detrás de cada número hay unos cambios unos esfuerzos una dedicación, así que sin duda le a redundado en una felicidad enorme y su corazón se siente sumamente amplio al ver los esfuerzos que se hacen y se están haciendo por llegar al corazón de las personas. 

16. ¿Qué meta podríamos ponernos?

Podemos ponernos la meta de iniciar y dirigir por lo menos un curso Bíblico. Esto implica esfuerzo de parte de nosotros porque significa que debemos ofrecer clases bíblicas a las personas con las que hablamos, pero que no nos quede duda, que si lo hacemos, Jehová bendecirá nuestros esfuerzos.

COMENTARIOS ADICIONALES

Pues hemos visto ya que implica esfuerzo y sacrificio emocional físico tiempo pero por lo menos como hemos visto el vencer nuestros propios obstáculos ponernos la meta de iniciar y comenzar un estudio bíblico.

Pues la idea es aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente que nos esforcemos en ese sentido con la seguridad cómo dice el párrafo de que Jehová va a bendecir nuestros esfuerzos. 

17. ¿Cómo nos sentiremos si logramos dirigir un curso bíblico?

Si logramos conducir un curso bíblico experimentaremos el gozo que produce participar en este rasgo del servicio. No hay mayor honor y felicidad que el enseñar a las personas a amar y a que dediquen su vida a nuestro Padre Celestial, Jehová.

COMENTARIOS ADICIONALES

El apóstol Pablo habla de alegría y felicidad cuando se refiere a muchas personas que ayudó a hacerse discípulos, así que no cabe duda que nosotros también podemos podemos decir lo mismo.

El ayudar a alguien a llegar a bautizarse la felicidad tan grande de si uno puede presenciar su bautismo el haber visto todos los cambios que ha hecho en su vida para ponerla en orden de acuerdo con lo que Jehová pide pues es como casi como tener un hijo entonces es una alegría inmensa la que se tiene. 

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué debemos predicar y enseñar las buenas noticias?

Porque los que participamos en «el campo de Dios» no solo plantamos las semillas, sino que las regamos. Esto quiere decir que no solo «predicamos», sino que también «enseñamos» a las cosas que están aprendiendo de la Biblia, para que lleguen hacer discípulos de Jesús y dediquen su vida a Jehová.

ADICIONAL

Porque el mandato de Jesús no solo incluye predicar sino también enseñar observar todas las cosas que él había mandado, así que incluye la enseñanza además hemos hablado de que no solo tenemos que sembrar la semilla sino que hay que regarla que eso es lo que implicaría el enseñar también.

¿Qué nos impulsa a hacer discípulos?

Lo que nos impulsa es: 

1) El amor que le tenemos a Jehová, quién nos pide hacer discípulos. 

2) El amor a las personas, quiénes se encuentran en un lamentable estado espiritual y deseamos ayudarlas.

¿Cómo podemos superar las dificultades que tal vez nos impidan dirigir un curso bíblico?

Hemos aprendido que si la dificultad es:

1) Nuestra edad avanzada o la mala salud, esto ya no es un obstáculo porque podemos dar clases de la Biblia por teléfono o por internet desde la comodidad de nuestra casa a la hora que le conviene al estudiante.

2) Si nuestra dificultad es que no nos sentimos capaces para enseñar, debemos pensar en que Jehová si piensa que estamos capacitados, que Jesús nos ha mandado a enseñar y que Jehová nos ayudará a saber qué decir.

3) Si se nos hace difícil los cambios, debemos cambiar de actitud y estar dispuestos a adaptarnos a los nuevos métodos y herramientas de enseñanzas.

4) Si nos parece que nuestro territorio es difícil, debemos recordar que este mundo es inestable y las circunstancias de la gente pueden cambiar de un día para otro, así que quienes no mostraban interés, al inicio por los asuntos espirituales, luego si lo hacen.

COMENTARIOS ADICIONALES

Una era por ejemplo la de aprovechar las circunstancias aunque quizás aparentemente sean negativas pero si tenemos a veces oportunidades que no tiene otros a veces tenemos tiempo o a veces podemos ser simplemente ingeniosos y aprovechar esas circunstancias para ser más, así que hemos visto que incluso este periodo enseñado por videoconferencia llamadas está a nuestro alcance para poder llegar a más personas.

Y si no nos sentimos capacitados pues pedírselo a Jehová serle concreto pedirle que nos dé el deseo pues que realmente nos esforcemos para ello que sepamos cómo trabajar para conseguirlo y con esta ayuda seguro que le podremos conseguir.

Relacionado con el sentirnos capacitados esa puede ser nuestra percepción del asunto pero la percepción de Jehová es otra qué el si lo ve de esa manera nos ve capacitados porque el que lleva a cabo la capacitación es él así él es el que tiene el concepto que nos dice que tiene autoridad está con nosotros y que no estamos solos a nuestro alrededor con la ayuda de hermanos que nos pueden orientar nos pueden dar también esa fortaleza que nos hace falta o simplemente esa experiencia que nos enriquezca y qué nos ayude a tener y cobrar nosotros mismos valor.

Si pensamos que tenemos un territorio difícil pensar que las circunstancias de las personas pueden cambiar de un día para otro y pueden aceptar un curso bíblico.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *