La Atalaya De Estudio, «Artículo 26», Semana 30 de agosto a 5 de septiembre 2021, ¿Podemos participar en la obra de hacer discípulos?, Respuestas.

1. ¿Qué ha hecho Jehová por cada uno de nosotros?

Nos atrajo a la verdad y ahora como discípulos de Cristo tenemos la esperanza de vida eterna. Esto ha sido un proceso desde que escuchamos las buenas noticias y alguien nos ayudó dedicando mucho tiempo para darnos clases de la Biblia. Debemos estar agradecidos a Jehová para que usara a alguien que nos enseñara la verdad y que nos permitirá servirle.

COMENTARIO ADICIONAL

Jehová impulsó a alguien a predicarnos luego a dedicarnos tiempo para enseñarnos de la biblia, gracias a eso, hoy tenemos la oportunidad de servirle, teniendo la esperanza de vivir para siempre.




2. ¿Qué analizaremos en este artículo?

Analizaremos lo que nos impulsa a participar en la obra de hacer discípulos. También cómo superar las dificultades que nos impiden dirigir un curso Bíblico.

COMENTARIO ADICIONAL

Analizaremos que nos impulsa s participar en la obra de hacer discípulos. También veremos cómo podemos superar las dificultades que tal vez nos impidan dirigir un curso bíblico. Pero primero veamos por qué no debemos solo predicar las buenas noticias, sino también enseñar.

JESÚS NOS MANDÓ PREDICAR Y ENSEÑAR

Fue un mandato de parte de Jesús cuando estuvo en la tierra. No sólo les dijo que predicaran las buenas noticias del reino sino que también les mostró cómo hacerlo. Y habló de la reacción cuando la gente acepta el mensaje o cuando lo rechace. Indicó que esta predicación sería a nivel mundial.

COMENTARIO ADICIONAL

Porque Jesús así nos lo mandó. El dijo que sus discípulos debían predicar las buenas noticias del Reino y mostró cómo hacerlo. Incluso, explicó qué hacer cuando la gente aceptara el mensaje del Reino y qué hacer cuando lo rechazara.

4. Según Mateo 28:18-20, ¿Qué debemos hacer además de predicar el mensaje del Reino?

Enseñar a las personas a obedecer todo lo que él había mandado. Y esta continuaría hasta la conclusión del sistema. Tal parece que este mandato abarcaba a sus discípulos en el futuro.

COMENTARIO ADICIONAL

Además de predicar debían enseñar, como indica Mateo 28:19 debían hacer discípulos, y sabemos que esto no era sólo para los discípulos del primer siglo porque Jesús indicó que esta obra tan importante continuaría hasta nuestros días, «hasta la conclusión del sistema». Así que aquel mandato aplica aún hoy.

5. ¿Qué comparación usó Pablo en 1 Corintios 3:6-9 para mostrar la relación entre predicar y enseñar?

A la labor de cultivar plantas, demostrando que no sólo basta con sembrar la semilla sino también cuidarla, regarla, estar pendiente de su crecimiento.

COMENTARIO ADICIONAL

Pablo comparó la obra de hacer discípulos a la labor de cultivar plantas, así mostró que no basta con sembrar semillas. Les dijo a los corintios: «Yo planté, Apolos regó […]. Con esto, indicó que no solo plantamos las semillas, sino que las regamos y estamos muy pendientes de su crecimiento.

6. ¿Qué implica nuestra labor como maestros?

Buscamos a los que tiene la actitud correcta para que lleguen a ser discípulos de Cristo y obtener la vida eterna. Hay que ayudarlos: 1. entender, 2.Aceptar, 3.Aplicar lo que aprenden de la Biblia. Todos podemos colaborar en el crecimiento de los estudiantes. El maestro dedicara mucho tiempo y energías a ayudar al estudiante para derrumbar creencias y prácticas contrarias a la Biblia.

COMENTARIO ADICIONAL

Implica al principio buscar a la persona, luego tenemos que ayudarla a 1)Entender, 2)Aceptar y 3)Aplicar las cosas que está aprendiendo de la Biblia. Y es una labor no solo del maestro, sino también de toda la congregación, pues el amor le mostrará que ha encontrado a los verdaderos discípulos de Jesús. Esto exigirá de parte del maestro, entrega, no solo durante unas semanas, sino incluso durante muchos meses o años.

EL AMOR NOS MOTIVA A HACER DISCÍPULOS

7. ¿Por qué participamos en la obra de predicar y hacer discípulos?

Primero porque amamos a Jehová. Ese amor nos ha impulsado a ir de casa en casa. Aunque para algunos no sea fácil hacerlo. Muchos la primera vez se sentían nerviosos a la hora de predicar pero gracias a la ayuda de Jehová se ha logrado controlar los nervios y eso también se puede aplicar a la hora de ofrecer un curso Bíblico.

COMENTARIO ADICIONAL

Aunque es un mandato, no lo hacemos por obligación, sino por amor a Jehová. Y aunque quizás ya hayamos superado muchos miedos que sentíamos, si aún nos falta superar algo, Jehová también está allí atento para ayudarnos, sólo debemos pedirle ayuda, así no sólo nos ayudará con esas luchas sino que también fortalecerá nuestro deseo de hacer discípulos.

8. Según Marcos 6:34, ¿por qué otra razón les enseñamos la verdad a las personas?

Porque amamos a las personas. Como Jesús debemos entenderla necesidad de las personas y ayudarlas para que tengan esperanza. El amor y la compasión nos impulsa a ayudarlos y por eso debemos ofrecerles un curso bíblico.

COMENTARIO ADICIONAL

Les enseñamos también porque las amamos. En Marcos 6:34, se nos muestra que aunque Jesús quería descansar, prefería enseñarles y darles esperanza, lo mismo ocurre hoy, nuestro amor y compasión por las personas del territorio, también nos impulsan a ayudarlas. Y hemos entendido que la mejor forma de hacerlo es enseñándoles de la Biblia.

9. Según Filipenses 2:13, ¿Cómo puede ayudarnos Jehová?

Si le pedimos su ayuda puede ayudarnos a encontrar una persona que desee estudiar la Biblia ya que él contesta oraciones que estén de acuerdo a su voluntad.

COMENTARIO ADICIONAL

Si nuestro problema tiene que ver con que no deseamos comprometernos a dedicarle tanto tiempo a alguien, es decir, no tenemos ganas, de acuerdo con Filipenses 2:13 Jehová puede ayudarnos con esto, el puede darnos el deseo de participar en esta obra si se lo pedimos en oración.

CÓMO PODEMOS SUPERAR OTRAS DIFICULTADES

10, 11. ¿Por qué quizás no nos atrevamos a dirigir un curso bíblico?

Talvez nuestras circunstancias deben examinarse y ajustarse. Debemos adaptarnos, hacerlo por teléfono o internet, o a horas que las personas puedan hacerlo.

COMENTARIO ADICIONAL

Quizás no lo hagamos porque no nos sentimos capaces, o nos parece que nuestras circunstancias nos limitan. Sin embargo hemos visto en esta pandemia que, podemos hacerlo por internet, por teléfono, sin movernos de nuestra casa, si no podemos hacerlo, sea por nuestra salud o edad. Incluso estos métodos pueden ayudarnos si la persona desea estudiar muy temprano o muy tarde por la noche.

12. Si nos parece que no estamos capacitados para enseñar, ¿Qué tres cosas reforzarán nuestra confianza?

Jehová sabe que estamos capacitados para enseñar. Jesús nos ha mandado enseñar y tiene la autoridad para hacerlo. Podemos pedir ayuda a publicadores con experiencias y aprender de ellos cuando conducen un curso bíblico.

COMENTARIO ADICIONAL

Debemos pensar que, primero, Jehová piensa que sí estamos capacitados para enseñar a otros. Segundo, Jesús, que tiene «toda la autoridad en el cielo y en la tierra», nos ha mandado enseñar. Y, tercero, no estamos solos. Jehová nos ayudará a saber qué decir.

13. ¿Por qué debemos estar dispuestos a adaptarnos?

La manera de dirigir los cursos y la publicación que usamos ha cambiado. Por lo tanto debemos preparar las clases y dirigirlos de manera distinta. Leemos menos y conversamos más y usamos herramientas electrónicas. Pidamos ayuda si es necesario para ajustarnos a la manera que debemos hacerlo.

COMENTARIO ADICIONAL

Porque de ese modo, disfrutaremos más del servicio, y hacerlo de una forma nueva, como lo estamos haciendo ahora, resultará en un soplo de aire fresco no sólo para el estudiante, sino para nosotros.

14. a) ¿Qué debemos recordar si nuestro territorio es difícil? b) ¿Cómo nos anima 1 Corintios 3:6, 7?

a) Las circunstancias pueden cambiar y que quienes no mostraban interés ahora lo demuestren.

b) Reconocemos que Jehová se encarga que la semilla crezca y desea que nosotros sigamos plantando y regando. Nos bendecirá por nuestros esfuerzos y no por nuestro resultados.

COMENTARIO ADICIONAL

a) Debemos recordar que las circunstancias de la gente pueden cambiar de un día para otro, así que algunos que hoy rechazan pueden en un futuro, reconocer sus necesidades espirituales.

b) 1 Corintios nos anima, pues nos recuerda que Jehová es el Dueño de la cosecha y aunque quiere que sigamos plantando y regando, es el quien se encarga de que la semilla crezca.

DISFRUTEMOS LA ALEGRÍA DE HACER DISCÍPULOS

ILUSTRACION:

Serie de imágenes: Un hombre se hace discípulo. 1. El hombre está sentado en su casa después de un día de trabajo agotador. 2. Un matrimonio le predica al anochecer. 3. El hermano que le predicó le da clases de la Biblia. 4. El hombre se bautiza. 5. El hermano recién bautizado le predica a otro hombre. 6. El matrimonio, el hermano y el hombre comen juntos en el Paraíso.

¿Qué efecto puede tener en la vida de una persona lo que predicamos y enseñamos? (Vea los párrafos 15 a 17). *

15. ¿Cómo se siente Jehová cuando una persona acepta un curso bíblico y aplica lo que está aprendiendo?

Se siente feliz cuando alguien desea aprender de él. En 2020 se dirigieron casi 8 millones de cursos bíblicos y eso lo ha hecho muy feliz.




COMENTARIO ADICIONAL

Jehová se alegra mucho, como indica proverbios 25:15,16 cuando alguien se hace sabio su corazón se alegra, lo más profundo de su ser se llena de alegría.

16. ¿Qué meta podríamos ponernos?

Iniciar y dirigir por lo menos un curso bíblico. Podemos hablar y ofrecerlo en toda ocasión que sea aconsejable.

COMENTARIO ADICIONAL

Podríamos ponernos la meta de iniciar y dirigir por lo menos un curso.

17. ¿Cómo nos sentiremos si logramos dirigir un curso bíblico?

Felices por el honor que conlleva. Como el apóstol Pablo reconoceremos que son nuestra corona de alegría de nuestro fiel servicio a Jehová.

COMENTARIO ADICIONAL

Nos sentiremos felices, tal como se sintió Pablo quien después de ayudar a muchos de Tesalónica a hacerse cristianos dijo entre otras cosas: Ustedes son nuestra gloria y felicidad. Lo mismo sentiremos nosotros.

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué debemos predicar y enseñar las buenas noticias?

Porque Jesús mandó a hacer eso a predicar a nivel mundial y a enseñar todo lo que él mandó. Eso no solo lo dijo a sus apóstoles sino a todos sus discípulos.

COMENTARIO ADICIONAL

Porque es un mandato, Jesús dejó claro que sus discípulos debían predicar y enseñar a otros, y aunque se lo dijo a sus discípulos del primer siglo, también nos incluye a nosotros porque el dijo que esta obra se extendería hasta los últimos días.

¿Qué nos impulsa a hacer discípulos?

Nuestro amor a Jehová y a las personas que necesitan tener esperanza y ser felices.

COMENTARIO ADICIONAL

Nos impulsa el amor por Jehová y el amor por las personas.

¿Cómo podemos superar las dificultades que tal vez nos impidan dirigir un curso bíblico?

Adaptarnos para ayudarles a las horas que ellos puedan atender un curso bíblico. Pedir ayuda a hermanos con experiencia que nos ayuden a dirigir un curso de la manera como se hace y con los nuevos instrumentos que tenemos y considerar que las circunstancias cambian.

COMENTARIO ADICIONAL

Podemos pensar en dirigir el curso bíblico por teléfono o por internet, además debemos recordar que Jehová si nos considera capaces de hacerlo, y contamos con la ayuda de Jesús. Y, debemos estar dispuestos a adaptarnos, eso nos hará disfrutar más del servicio. Además debemos recordar que las circunstancias cambian, y las personas pueden luego aceptar, además es Jehová quien hace creer la semilla.

Por toolsjw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *